Aumentan los ciberataques a los creadores de contenido

  • Actualidad
influencer

Una investigación de Bitdefender detalla cómo creadores de contenido e influencers se han convertido en un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes, que intentan hacerse con el control de sus cuentas para difundir malware masivamente a través de ellas.

Bitdefender ha analizado los ataques a creadores de contenido e influencer en 2024, además de las tendencias detectadas a inicios de este año. Los resultados de su estudio, que ha publicado en su blog corporativo, detallan el modo en que operan los ciberataques que tienen estos perfiles como objetivo prioritario y muestran algunos datos que revelan el alto impacto que pueden tener.

En el periodo estudiado, la compañía ha detectado más 9.000 transmisiones en directo de Youtube que eran maliciosas. La cuenta comprometida que tenía un mayor número de suscriptores alcanzó los 28,1 millones, mientras que la que tuvo mayor número de visualizaciones logró nada menos que 12.400 millones. En total, se promocionaron más 350 dominios maliciosos a través de transmisiones en directo.

La compañía explica que los ataques se inician con un correo de phishing al creador de contenido, normalmente con un gancho económico: o bien le hacen una propuesta de colaboración o bien le envían una falsa notificación por infracción de derechos de autor. Si abren los archivos maliciosos incluidos en los mensajes, se les instala un malware en el dispositivo.

Con este malware, que puede ser capaz de superar los mecanismos de autenticación de dos pasos, se hacen con las credenciales y bloquean al propietario de la cuenta. En la suplantación de canales, crean transmisiones que suelen ser retransmisiones en bucle del canal original, con enlaces o códigos QR que remiten a webs fraudulentas. En algunos casos, incluso utilizan deepfakes.