La Agència de Ciberseguretat de Catalunya estrena canal de Whatsapp con alertas de ciberseguridad
- Actualidad

El nuevo sistema, lanzado esta semana como prueba piloto, ofrece información sobre ciberestafas y problemas de seguridad en Internet que tengan amplio impacto. Además, la Generalitat habilitará un formulario en su web para que la ciudadanía pueda alertar de ciberestafas.
El incremento de las ciberamenazas está tocando a todos los sectores y también se ha dejado notar en comunidades autónomas como la Generalitat de Catalunya. En 2024, se denunciaron en Catalunya 71.772 estafas cibernéticas, cerca de 200 al día. Se han extendido, además, técnicas antes minoritarias, como los fraudes con aplicaciones de mensajería.
Son algunos de los datos que ofrece la Generalitat en la noticia en la que ha dado a conocer esta semana su nueva iniciativa para aumentar la concienciación de la ciudadanía en cuestiones de ciberseguridad. Se trata de un canal de Whatsapp, todavía en fase de prueba piloto, “cuyo objetivo es facilitar a la ciudadanía información de servicio sobre estafas y problemas de seguridad en internet que tienen una afectación masiva”.
Este nuevo canal viene a complementar el apartado de la web de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya que ya incorporaba alertas y avisos. Precisamente en este espacio se ha añadido ahora el formulario “Comunica una ciberestafa” para que los ciudadanos puedan alertar de los intentos de estafa que sufren, contribuyendo a su difusión.
Laura Caballero, directora de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, señala que “son dos medidas que buscan mejorar la protección de las personas y también construir una sociedad digital más empoderada. Este canal servirá para estar al día de las estafas que nos pueden llegar en cualquier momento, mientras que el buzón será una herramienta donde todo el mundo se podrá dirigir para comunicar una ciberestafa”.