Para los atacantes, lo importante es la capacidad de extraer información técnica clave para luego atacar los productos de seguridad. El ransomware encabeza el panorama de cibe...
Un análisis de la empresa Proofpoint concluye que existe un ecosistema delictivo muy robusto y lucrativo en torno a los ataques de ransomware que, además, han evolucionado, pa...
El ransomware lidera la lista de ciberamenazas. Este tipo de ataques han llegado a crecer un 160% en el último año, según Hornetsecurity. La firma advierte que una de sus moda...
El 66% de las organizaciones reportaron una pérdida significativa de ingresos después de un ataque de ransomware, el 53% indicaron que su marca y reputación fueron dañadas com...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomwa...
Mediante el robo de datos y el bloqueo de sistemas clave, grupos como Nefilim buscan extorsionar a organizaciones con unos ingresos de más de 1.000 millones de dólares. Otros ...
Los grupos de ransomware tienen recursos más que suficientes a su disposición para cambiar sus operaciones y actualizar sus herramientas a una velocidad inquietante, llegando ...
A raíz del aumento exponencial del número de ataques de ransomware, ISACA ha dado una serie de pautas para que los equipos de ciberseguridad puedan evaluar su nivel de riesgo ...
En una encuesta realizada por ISACA a raíz del ciberataque a Colonial Pipeline, la mayoría de los participantes cree que se producirán más ataques de ransomware en la segunda ...
Una de las novedades que incorpora la plataforma de recuperación de Infinidat es la capacidad de recuperación casi instantánea de datos para los data centers y servicios cloud...
El ransomware de doble extorsión es cada vez más común desde el inicio de la pandemia hace algo más de un año. En ese tiempo las pérdidas generadas por estos ataques no han de...
El ransomware es una amenaza constante para todo tipo de empresas, aunque las más atacadas son las de los sectores de fabricación, servicios, transporte, comercio y tecnología...