Chantaje y secuestro de la información son sólo algunas de las actividades con las que el negocio del cibercrimen se ha convertido en uno de los más rentables.
Indudables son las ventajas que el cloud ha traído a la industria, pero también genera grandes retos. Si sumamos la movilidad a la deslocalización de los datos y las aplicaciones como consecuencia de utilizar servicios en la nube, ¿podemos garantizar que cada usuario sólo accede a lo que debe? ¿Qué lo hace desde donde debe? ¿Con el ...
Bad Rabbit es el nombre con el que se bautizó un nuevo ransomware que ha generado el caos en internet gracias un exploit de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Una solución de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) funciona como el sistema nervioso central de una organización, brindando una visión unificada de todas las amenazas, lo que permite detectarlas y neutralizarlas rápidamente.
Hace un año llegó Mirai, una botnet que marcaría una tendencia que se ha dejado sentir con la aparición de sucesoras como Netlab o, más reciente, Satori, que en dice horas creó una re de 280.000 máquinas infectadas y listas para atacar.
Se necesita una combinación mágica de personas que entiendan las amenazas y qué tipo de anomalías crearían, y gente que entienden el Machine Learning capaces de escribir las reglas para encontrarlas.
Tras estar un año en reposo, disfrutando de los 100.000 dólares donados por Uber por su discreción, los hackers que consiguieron información de más de 57 millones de cuentas empiezan a trabajar.