Con inteligencia, las organizaciones pueden observar lo que está sucediendo, recopilar esa información y crear un registro de patrones de ataque para adelantarse a una situación de ataque.
El algoritmo RSA que se encuentra en el chip de una parte de los DNI españoles tiene un fallo de seguridad que permitiría a un ciberdelincuente acceder a cualquier información que esté vinculada a una firma digital.
Entre las novedades que propone la GDPR, de obligado cumplimiento a partir del próximo 25 de mayo de 2018, está la figura de un Data Protection Officer (DPO), la figura responsable de la privacidad que, con una función preventiva y proactiva, se encarga de supervisar, coordinar y trasmitir la política de protección de datos tanto de...
El ransomware es tan rentable, tiene tanto éxito, que sus creadores están generando una nueva fuente de ingresos: la venta de kits y paquetes de servicios que otros puedan utilizar para lanzar sus propios ataques, según in informe de Sophos.
Llega un nuevo algoritmo al mercado llamado unCAPTCHA que ha demostrado poder creackear la versión de audio del reCAPTCHA de Google.
Los cajeros automáticos son tan lucrativos para los ciberdelincuentes que empiezan a aparecer kits que permiten a los usuarios con pocos conocimientos probar suerte.
Durante el II Foro de la Movilidad e Internet de las Cosas organizado por ISMS Forum, se ha analizado el estado de la seguridad en IoT y la forma de generar concienciación y sensibilización sobre los riesgos y amenazas en un mundo cada vez más interconectado.
Con frecuencia los hackers buscan distintos caminos para llegar a los usuarios de entornos corporativos, comprometer sistemas críticos y escaparse con información sensible o con dinero. Estos ataques pueden llegar desde distintas fuentes, ya sean emails, páginas web e incluso infectando los endpoints de las empresas.
Evitar las redes WiFi, sobre todo si son públicas, o estar al tanto de cualquier actualización de seguridad para todo dispositivo que incorpore WiFi, algunas de las recomendaciones para mantenerte a salvo de KRACKs.
En enmascaramiento de datos, o Data Masking, es una de las tecnologías que permiten proteger los datos y cumplir con la GDPR, que será de obligado cumplimiento en mayo de 2018.
Aparece una nueva muestra de un malware, extremadamente sencillo, que permite robar dinero de los cajeros.
La vuelta al cole y a la rutina no ha tenido nada de especial para los ciberdelincuentes, que no se toman vacaciones según puede verse en un informe de ESET.
Más de 300 profesionales de la seguridad y la protección de datos se reunieron en un evento cuyo hilo conductor fue la aplicación de la inteligencia artificial en las soluciones emergentes de ciberseguridad
A primeros de septiembre se anunciaba una brecha de seguridad. No era una más, sino una que afectaba a más de 143 millones de usuarios. La empresa afectada, Equifax, una firma de solvencia crediticia, que en menos de un mes ha perdido a su CEO, su CIO y su CISO
Kaspersky detecta un rebrote de troyanos que utilizan el método de facturación WAP (Wireless Application Protocol9 para robar a los usuarios de dispositivos móviles sin su conocimiento.
El mundo de la seguridad es tan complejo como apasionante. Además, lamentablemente, ha estado de total actualidad en las últimas semanas por el incidente WannaCry, si bien es una de esas áreas del negocio que nunca pasan de moda, porque es una prioridad indiscutible para cualquier empresa. Eso sí, en los últimos tiempos hemos ido vi...
Según un estudio de la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) a pesar de los beneficios que conlleva la digitalización de las empresas, también supone un mayor riesgo fraude. Desde AEECF se insta a reforzar los mecanismos existentes para luchar contra este tipo de prácticas.
Una de las grandes preocupaciones actuales es el ciberterrorismo. Así lo destacó José Antonio Nieto Ballesteros, Secretario de Estado de Defensa del Ministerio del Interior, quien aseguró, durante la Jornada de Ciberseguridad, que "Daesh ha descubierto la potencialidad de Internet para sus fines", siendo la labor de captación el pri...
Con el incremento tanto del número como de la sofisticación de los ataques parece que afrontar la ciberseguridad de una manera más creativa es necesario.
Se anunciaba hace unos días que Locky, un ransomware, había regresado a través de una enorme compaña de spam.