El coste medio de las brechas de seguridad móvil ronda los 7 millones de dólares

  • Endpoint
comunicacion movil generica
©Freepik

El 62% de las organizaciones ha superado incidentes de seguridad de aplicaciones móviles, mientras que un notable 93% se mantiene firme en su creencia de que sus defensas están a la altura. De media, las organizaciones reportan nueve incidentes al año.

Un estudio de Enterprise Strategy Group, "La seguridad de las aplicaciones móviles no puede ser una cuestión de último momento", destaca una grave discrepancia entre la percepción y la realidad de las aplicaciones móviles. Si bien el 93% de las organizaciones cree que la protección de sus aplicaciones móviles es suficiente para prevenir ataques, la encuesta reveló que un considerable 62% de las organizaciones sufrió al menos un incidente de seguridad en aplicaciones móviles el año pasado. De media, las organizaciones reportan nueve incidentes al año.

La investigación destaca la urgencia de abordar la brecha en la percepción de la seguridad de las aplicaciones móviles, ya que el coste financiero de estos incidentes continúa aumentando. Los resultados de la encuesta revelaron que el coste medio de las brechas de seguridad en aplicaciones móviles alcanzó los 6,99 millones de dólares en 2025.

“La comodidad de usar aplicaciones en dispositivos móviles para todo, desde comprar hasta pagar facturas y consultar historiales personales, presiona a empresas de todos los sectores para garantizar la seguridad de sus aplicaciones móviles”, señala Melinda Marks, directora de Práctica de Ciberseguridad de Enterprise Strategy Group. “Sin embargo, a medida que trabajan para entregar rápidamente aplicaciones innovadoras y con múltiples funciones a sus clientes, necesitan un enfoque eficaz para incorporar la seguridad en los procesos de desarrollo sin comprometer la velocidad, de modo que puedan ofrecer aplicaciones seguras. También necesitan garantizar la protección de sus aplicaciones móviles en ejecución, que pueden ser objetivos atractivos para los hackers que buscan vulnerabilidades para explotar y acceder a datos valiosos de la empresa o de los clientes”.

Las repercusiones de los fallos de seguridad móvil van mucho más allá de las pérdidas financieras. Las organizaciones reportaron tiempos de inactividad de las aplicaciones (en más del 50% de los casos), filtraciones de datos confidenciales (48%), pérdida de confianza del consumidor (41%) y una experiencia de usuario deteriorada (38%).

 

Necesidad de medidas de seguridad robustas

Con la protección adecuada para aplicaciones móviles, los ciclos de lanzamiento más rápidos se convierten en una ventaja, no en un riesgo. La media de aplicaciones móviles únicas lanzadas anualmente aumentó de 10 en 2023 a 13 en 2025. Sin embargo, un notable 74% de las organizaciones señaló sentir una mayor presión para acelerar sus ciclos de desarrollo, y el 71% reconoció que este afán por la velocidad se ha producido a expensas de medidas de seguridad robustas para las aplicaciones móviles.

Casi el 40% de las organizaciones dependen exclusivamente de medidas de seguridad desarrolladas internamente o incluidas en los sistemas operativos. Solo el 31% emplea técnicas de ofuscación de código, lo que deja muchas aplicaciones móviles expuestas al análisis estático. Además, el 60% de las organizaciones no han implementado la autoprotección de aplicaciones en tiempo de ejecución (RASP).