Zscaler busca reducir los tiempos de detección y resolución con las novedades de ZDX
- Actualidad
Con la introducción en Zscaler Digital Experience de características como la inteligencia de red, la monitorización gestionada o la puntuación de la “salud” del dispositivo y eventos del sistema, la compañía espera dar un salto en la velocidad de detección de incidencias.
Zscaler anunció ayer nuevas mejoras en su solución Zscaler Digital Experience (ZDX) que intentan ayudar “a supervisar y resolver problemas de rendimiento más rápidamente”, con una mayor visibilidad gracias a la información en tiempo real de toda la red y los dispositivos finales. Según la compañía, las mejoras reducen el tiempo de detección de problemas en un 98%, permitiendo “resolver incidencias en minutos”.
Una de las novedades destacadas es la inteligencia de red, que identifica cuellos de botella de los ISP y “utilizar Zscaler Internet Access para redirigir el tráfico a otro centro de datos del Zscaler Zero Trust Exchange”. También han incorporado una puntuación de la “salud” del dispositivo y los eventos del sistema que da una mayor visibilidad sobre su rendimiento, monitorizando su estado y optimizando su uso.
Quizá el elemento más destacado sea la monitorización gestionada por la compañía. Una supervisión 24/7 de aplicaciones web SaaS “con información de múltiples rutas desde ubicaciones globales, lo que permite a las operaciones de red detectar problemas de forma proactiva, garantizar que los proveedores de aplicaciones cumplan los SLA y reducir las interrupciones que afectan a la productividad”.
Dhawal Sharma, vicepresidente ejecutivo de Productos en Zscaler, consideras que “estas innovaciones brindan a las empresas visibilidad y control de extremo a extremo para mantener a los usuarios productivos, resolver problemas en minutos en lugar de días, y garantizar experiencias de aplicaciones fiables a nivel global, todo mientras se reducen costes al extender la vida útil de los dispositivos y exigir responsabilidades a los proveedores de servicios”.