Object First lleva la inmutabilidad del almacenamiento para Veeam Backup al Edge con Ootbi Mini

  • Actualidad
Object First Ootbi Mini

Object First ha anunciado la llegada a su gama de soluciones de almacenamiento inmutable del nuevo Ootbi Mini, un dispositivo compacto orientado a entornos en el extremo, oficinas remotas y sucursales, con una capacidad de hasta 24 TB. Asimismo, ha comunicado la incorporación a sus soluciones de Honeypot, una herramienta de detección temprana de ciberamenazas dirigidas a Veeam Backup and Replication.

Aprovechando estos anuncios, responsables de Object First en nuestro país han querido repasar cómo ha ido evolucionando la firma desde su llegada a España a principios del 24 para localizar en Barcelona un hub desde el que atender el negocio en toda EMEA.

Creada por los fundadores de Veeam, Object First ofrece soluciones de almacenamiento inmutable para clientes de Veeam. De hecho, tal y como señalaba Ksenia Suvorova, sales team leader SEMEA & SDR de la firma, el objetivo de su compañía es “hacer que las copias de seguridad a prueba de ransomware sean sencillas, potentes y accesibles para todos los usuarios de Veeam”.

Esta protección se hace cada día más importante, debido a que España ya está entre los países con más ataques de ransomware, que se produce a nivel global un ataque de este tipo cada 11 minutos, y que sigue creciendo el importe promedio de los rescates solicitados. Además, no podemos olvidar que solo el 50% de las empresas consiguen recuperarse de un ataque de este tipo en una semana, y que, pese a pagar el rescate, más de una de cada cuatro empresas solo recuperaron parte de los datos.

 

Almacenamiento inmutable

La propuesta tecnológica de la compañía se basa en Ootbi (Out-of-the-box inmutability), un appliance que en sus diferentes versiones ofrece almacenamiento inmutable para las soluciones de backup de Veeam con capacidades de hasta 7 PB configurado en cluster. Ootbi utiliza almacenamiento basado en S3 y garantiza que nadie puede acceder al contenido para alterarlo o eliminarlo.

Según explicaba Miguel Tena, ingeniero de sistemas de Object First, esta solución puede adquirirse en un modelo CapEx o en un modelo OpEx desde el pasado mes de septiembre, con lo que los clientes puede acceder a una suscripción de pago por uso, además de la tradicional fórmula de compra del appliance.

 

Novedades en la gama

El modelo recién incorporado a la gama ofrece más seguridad y menos complejidad para oficinas remotas y sucursales, así como para pequeñas empresas que utilizan soluciones de Veeam.

Como el resto de los componentes de la familia, Ootbi Mini está basado en un modelo Zero Trust, y ofrece inmutabilidad absoluta, lo que significa que nadie, ni siquiera un administrador, puede alterar el firmware, el sistema operativo, la capa de almacenamiento o los datos de copia de seguridad.

Por otra parte, la firma ha anunciado también la Ootbi Honeypot, una herramienta para la detección temprana de ciberamenazas dirigidas a Veeam Backup and Replication (VBR), que estará disponible para los clientes sin coste adicional. Tal y como explican los responsables del producto, Honeypot despliega un entorno VBR señuelo en una parte segmentada de forma segura de Ootbi, que actúa como un espacio trampa. Si se detecta alguna actividad sospechosa, Honeypot envía inmediatamente alertas al cliente.

Por último, también se ha comunicado el arranque del programa beta de Fleet Manager, una aplicación ubicada en la nube que permite a los clientes supervisar todos sus productos Ootbi desde un único panel de control. Fleet Manager ofrece una organización personalizada de los clústeres, con supervisión y generación de informes detallados para los dispositivos Ootbi, con lo que los usuarios pueden ver un desglose completo de su huella, incluyendo el estado y la utilización del hardware.