6 de cada 10 empresas no tienen infraestructuras alternativas en caso de ransomware

  • Actualidad
resiliencia

Pese a que el número de organizaciones que pagaron un rescate de ransomware en 2024 se redujo en un 22% respecto al año anterior, Veeam Software recuerda que no se debe a que haya menos ataques, sino a la mejora de la ciberresiliencia corporativa y a los cambios en las tácticas de los atacantes.

Es un hecho que los beneficios que se obtienen del ransomware han descendido, no solo por el número de empresas que paga los rescates, sino por las cuantías medias. Sin embargo, la amenaza sigue presente y, según señala Veam Software, el 63% de las empresas “seguiría sin poder recuperarse de una crisis debido a la falta de planes de infraestructura alternativos”.

Con los datos comparados de los informes de tendencias del ransomware de la compañía que analizan el 2023 y el 2024, las empresas que pagaron un rescate descendieron un 22%. Además, si en 2023 el 14% recuperó los datos sin pagar rescate, en 2024 lo hizo el 30%. Y, si en 2023 el 54% de las empresas que pagaron rescate recuperaron sus datos, en 2024 solo lo hizo un 32%.

Todo ello se debe tanto a la mejora de las capacidades de recuperación y resiliencia de las organizaciones como a los “métodos poco fiables para recuperar datos” de los atacantes. También a sus cambios de táctica, robando los datos en lugar de secuestrarlos o conformándose con la interrupción causada. Pero el volumen de ataques sigue siendo alto, por lo que hay que seguir trabajando en la capacidad de resiliencia.

Para Tim Pfaelzer, vicepresidente senior y director general para EMEA de Veeam, “es posible que la normativa haya elevado los niveles de resiliencia de los datos, pero las organizaciones deben dar un paso más. Deben centrarse en mejorar la resiliencia básica de los datos con infraestructuras alternativas y copias de seguridad robustas para eliminar por completo la necesidad de pagar rescates. De este modo, podrán impulsar mejoras duraderas y eficaces en la resiliencia de sus datos”.