Las inversiones de capital riesgo en ciberseguridad crecen un 140%

  • Actualidad
ciberseguridad

El creciente número y sofisticación de los ciberataques y el creciente coste de los daños que causan a las organizaciones siguen alimentando la demanda de soluciones de vanguardia. Como resultado, la ciberseguridad sigue siendo un sector crítico para las inversiones de capital riesgo, y el impulso se acelerará en 2025.

Después de una desaceleración de dos años, la financiación de la ciberseguridad está volviendo con fuerza. La cantidad de capital que las empresas y startups de ciberseguridad recaudaron en el primer trimestre muestra una renovada confianza de los inversores a medida que las ciberamenazas siguen aumentando. Según datos de Stocklytics.com, las inversiones de capital riesgo en ciberseguridad se dispararon a la impresionante cifra de 7.700 millones de dólares en el primer trimestre, la cifra trimestral más alta en tres años. La financiación de la ciberseguridad se disparó un 140% interanual, en comparación con los 3.200 millones de dólares recaudados en el primer trimestre de 2024.

Si bien la cantidad de dinero recaudado en las rondas de financiación sigue siendo alta, el número de acuerdos ha disminuido. En el primer trimestre de 2025, las empresas de ciberseguridad cerraron 49 rondas de financiación, frente a las 59 reportadas en el mismo trimestre del año anterior. Estos números muestran que las empresas cibernéticas están asegurando mayores inversiones a través de menos rondas. Además, los inversores se están centrando en respaldar proyectos más grandes y establecidos en lugar de repartir los fondos entre muchos más pequeños.

2025 se perfila como uno de los años más fuertes para la financiación de la ciberseguridad, sólo superado por las cifras récord de 2021. Además, debido a la fuerte actividad de financiación en el primer trimestre, el importe acumulado de la financiación en el sector de la ciberseguridad ascendió a más de 141.000 millones de dólares.

Más del 70% de ese valor, o aproximadamente 100.000 millones de dólares, se destinó a empresas de Estados Unidos, con California como centro líder. Las empresas europeas de ciberseguridad recaudaron solo una cuarta parte de ese valor, o 22.800 millones de dólares, mientras que las empresas asiáticas les siguen con 14.200 millones de dólares en rondas de financiación.