Con multas de hasta un 4% de su facturación anual, la GDPR será de obligado cumplimiento en mayo de 2018.
José Luis Gilpérez, responsable de Seguridad IT en Telefónica, realiza una valoración sobre el ciberataque de Wannacry detectado el pasado mes de mayo y explica la actuación d...
El Catálogo y mapa de conocimiento de la I+D+i en ciberseguridad, busca favorecer la comunicación y cooperación entre ciencia e industria.
Deborah Kish, analista principal de Gartner, analiza el sector y determina los cuatro factores que están transformando el sector.
Mejora la productividad de las organizaciones generando alertas tempranas ante todo tipo de eventos que afectan a una red.
La comercialización de servicios de ciberseguridad a las pymes podría ayudar a las operadoras, afectadas por una progresiva disminución de sus ingresos empresariales.
La Agencia de la UE para la seguridad de las redes y la información, ENISA, ha llegado a una posición común con el sector europeo de semiconductores sobre ciberseguridad.
Cuando un cliente entra en una web a comprar o solicita un servicio, facilita unos datos de su identidad que no tienen por qué ser los reales. El tipo de fraude de identidad q...
Se presenta Veeam Disaster Recovery en Azure, que simplifica y automatiza la recuperación antes desastres en la nube de Microsoft.
Ésta es la primera vez desde que el virus WannaCry comenzase a ?actuar? el pasado viernes 12 de mayo, que las autoridades rusas se han referido al ciberataque.
Un estudio de Akamai determina que familias de botnets como BillGates, elknot y XOR han mutado tras publicarse el código fuente de botnets como Mirai
Según Forcepoint las empresas están llevando a cabo un fuerte refuerzo en cuanto a la protección de su información corporativa mediante la implementación de soluciones de prev...