La Fundación se dedicará exclusivamente al desarrollo de proyectos de I+D+i, para lo que cuenta con 13 profesionales, que serán 16 al finalizar el ejercicio. El SOC, por su pa...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado las bases de una nueva convocatoria de su iniciativa estratégica de Compra Pública Innovadora (CPI) en el marco del Plan d...
La multinacional ha establecido un nuevo récord de patentes en 2018 con un total de 9.100 registradas, y mantiene su liderazgo en este ámbito durante 26 años. La seguridad es ...
Un total de 126 empresas trabajan en los proyectos SECREDAS y SCOTT, iniciativas europeas de seguridad para los coches autónomos y conectados. Europa es consciente de la relev...
El proyecto FENTEC (Functional ENcryption TEChnologies) cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros y tiene como fin que se puedan compartir datos de forma segura a travé...
Acaba de empezar a operar Tegra, el centro de ciberseguridad de Galicia, que tendrá como sedes a Vigo y A Coruña. Desde allí se desarrollará productos y servicios avanzados pa...
Coordinada por Atos, ésta es una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea en el contexto del Programa Marco de la UE para la para la Investigación y la Innovación del H...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
Las organizaciones se enfrentan a una visibilidad parcial, políticas inconsistentes entre aplicaciones y entornos, y costes operativos cada vez mayores, a lo que se añade la dificultad de poder automatizar las respuestas para hacer frente a un volumen creciente y cambiante de amenazas en tiempo real. Esta falta de consistencia de se...
Los aspectos que más preocupan a los empresarios son el elevado coste de los proyectos de digitalización en sus organizaciones y la deshumanización del entorno laboral, seguidos muy de cerca de la dependencia generada por los grandes proveedores tecnológicos o el tener que abordar potenciales despidos por el impacto de la automatiza...
Hubo una mejora en la disponibilidad del producto, lo que permitió la entrega de pedidos pendientes. En España, las ventas de impresoras disminuyeron un 5,2% en el primer trimestre, pero las de equipos láser aumentaron un 15,4%, mientras que las de inyección de tinta disminuyeron un 13,9%. Brother ganó cuota de mercado.
La IA, el análisis de datos y las tecnologías de automatización ofrecen la oportunidad de transformar la experiencia del cliente y automatizar procesos. Mejorar la experiencia de los clientes, impulsar la ciberseguridad, la gestión segura y eficiente de identidades, rentabilizar la sostenibilidad y captar talento ad hoc serán claves...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.