Los delincuentes no han dado ni un respiro en agosto. En su análisis del mes que acaba de concluir, Eset destaca la actividad de los grupos de delincuentes latinoamericanos, q...
Una nueva investigación realizada por Trend Micro Research profundiza en la infraestructura que hay detrás del cibercrimen y alerta del riesgo que supone para las organizacion...
Los empleados, ya sea por descuido o de forma malintencionada, pueden exponer a sus empresas a importantes riesgos. El 61% de las empresas encuestadas por Bitglass para su "In...
El 59% de los consumidores cambiaría de compañía si ha sido objetivo de un ciberataque en el último año y un 66% se cambiaría a un competidor si la empresa atacada no puede r...
Un estudio de Claroty recoge que el número de vulnerabilidades detectadas en sistemas ICS durante el primer semestre del año ha crecido más de un 10% y afectan principalmente ...
Aunque la cantidad de brechas, cuyo origen fundamental ha sido errores de configuración de bases de datos y servicios, ha descendido, el número de registros expuestos es cuatr...
En su informe global de amenazas de julio, Check Point destaca un fuerte aumento en el uso de Emotet después de un periodo de inactividad de cinco meses. En España, el porcen...
Un estudio de la Cloud Security Alliance sobre la evolución de CASB, siglas bajo las que se aglutinan las soluciones y servicios de gestión de la seguridad para el acceso a la...
Un estudio de Check Point concluye que las herramientas de seguridad heredadas no están diseñadas para las cloud públicas. Un 82% de los encuestados advierte que sus solucione...
En su último barómetro, Eset destaca varios aspectos sobre la evolución de las ciberamenazas de julio: el aumento de los troyanos bancarios latinomericanos, el incremento de l...
Google, Amazon y WhatsApp han sido las marcas más utilizadas en los ataques de phishing entre abril y junio. Desplazan a Apple, Netflix y Yahoo, las más imitadas durante los t...
El 80% de las brechas de seguridad tuvieron como resultado la exposición de la información de identificación personal de los clientes (PII). Es una de las conclusiones del inf...