Los foros clandestinos ofrecen una plataforma perfecta para que los ciberatacantes colaboren y compartan técnicas y procedimientos, abriendo la puerta a mayores ataques contra...
El phishing sigue siendo el principal tipo de fraude digital relacionado con la pandemia, con un 33% de consumidores que afirma haber sido víctima de dicho fraude. El robo de ...
Mientras que los intentos sospechosos de fraude en Internet aumentaron en todo el mundo un 16,5% en el segundo trimestre, los intentos originados en España se redujeron en un ...
Esta campaña de phishing ejemplifica la amenaza de correo electrónico moderna: sofisticada, evasiva y en constante evolución. El objetivo principal de esta campaña es recolect...
Las fugas de datos se han incrementado un 70% en los primeros seis meses del año, según ha constatado Acronis. En su informe el proveedor asegura que las pymes son cada vez má...
Los investigadores de Eset han identificado un conjunto de diez familias de malware no documentadas anteriormente, implementadas como extensiones maliciosas para el software d...
Las empresas de este sector son claves para la economía y, por eso, son un objetivo para el cibercrimen, como ha quedado patente en el ataque de ransomware sufrido por Colonia...
Entre marzo de 2020 y julio de 2021, Kaspersky ha identificado más de 5.000 sitios web de phishing relacionados con la pandemia. La mayoría de ellos tenían como objetivo conse...
Los usuarios españoles de PC tienen un 29% de probabilidades de sufrir una ciberamenaza, pero el ratio de riesgo varía, según las regiones. Hay siete comunidades en las que el...
Los más habituales son los fraudes en Internet, que suponen el 90% de los ataques que se reciben en las empresas. Responsable directa o indirectamente del 95% de los ciberataq...
El ransomware sigue siendo el malware más común, y representa el 63% del total. Junto a la aparición de nuevas variantes de ransomware, como Cring, Humble y Vovalex, se ha reg...
Los ciberataques de ransomware, como el sufrido este mismo mes por Kaseya, se suceden a diario. Sobre este tema, Eset ha analizado en un post los puntos clave a tener en cuent...