Además de superar las altas exigencias de seguridad del ENS, la compañía ha renovado otras certificaciones internacionales de seguridad, ISO 27001:2022 e ISO 22301:2020, re...
La adquisición de la empresa especializada en gestión de la postura de seguridad de los datos reforzará la plataforma de seguridad centrada en el ser humano de Proofpoint, ...
Con el auge de la arquitectura Zero Trust y las herramientas de seguridad impulsadas por inteligencia artificial, los entornos HCI se utilizan cada vez más para mejorar la ...
El 42% de los ciberataques del sector sanitario se producen en los hospitales, mientras que la industria farmacéutica aglutina el 9%. Además, en el 46% de las ocasiones se ...
El principal evento de riesgo es el acceso a aplicaciones en la nube. Las cuentas antiguas e inactivas, las cuentas con controles de seguridad desactivados y el envío de da...
Las nuevas Veeam Apps se integran con Cortex XSIAM y Cortex XSOAR de Palo Alto, aprovechando una API bidireccional que permite monitorizar, detectar y responder a incidente...
Los dispositivos IoT que alcanzan su fin de vida útil quedan sin soporte de seguridad, y pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para espiar, robar datos o integrarlos ...
A pesar de todos los esfuerzos para prevenir la ciberdelincuencia y las considerables inversiones en tecnología y soluciones de seguridad, las brechas de datos cuestan a la...
La compañía ofrece así una solución SASE verdaderamente unificada formada por un único entorno de datos compartidos, un sistema operativo y seguridad impulsada por IA que t...
La sanidad es uno de los ámbitos en los que más se ha profundizado en la digitalización, ampliando en paralelo la superficie susceptible de ataque. La alta sensibilidad de ...
Uno de cada diez profesionales de la seguridad admite haber sufrido una brecha de datos como resultado del Shadow SaaS, pero aún usa regularmente herramientas no autorizada...
Según los datos de la encuesta La integración de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico, realizada por Packlink, el 62,8% de los españoles está preocupado por la...
En el cambiante panorama de la ciberseguridad, la gestión de identidades y accesos (IAM) es un pilar fundamental que protege los datos y el acceso de la organización. En es...
El proyecto adjudicado a la compañía establecerá un sistema avanzado de almacenamiento de datos en la nube para el intercambio de información entre personas físicas y juríd...
El sector de las instituciones financieras debe asentar una adecuada seguridad de la identidad para mantener el equilibrio y la confianza en medio de las complejas transacc...
Según un informe de Ipsos, el desconocimiento sobre la propia inteligencia artificial es la principal causa de esta desconfianza. En el terreno bancario, tan solo un 39% de...