CyberArk Identity Bridge permite a las organizaciones autentificarse en sistemas Linux
- Endpoint

Con Identity Bridge, las empresas pueden acelerar sus programas de modernización de la gestión de identidades y accesos, integrando a la perfección sus sistemas Linux, tanto con Active Directory como con los modernos proveedores de identidad en la nube.
CyberArk ha anunciado Identity Bridge, una funcionalidad de seguridad de identidad de endpoints que permitirá reducir la proliferación de identidades y privilegios en máquinas Linux.
Al igual que todas las infraestructuras informáticas críticas, los sistemas Linux son objetivos prioritarios de los ciberataques, especialmente a través de la usurpación de identidades. La gestión de la identidad y el acceso en los sistemas Linux requiere configurar el acceso a cada sistema individualmente o utilizar una solución de terceros para conectar los sistemas Linux a Active Directory (AD) para una autenticación centralizada.
A medida que las organizaciones realizan la transición a arquitecturas nativas de la nube, buscan evolucionar los programas de IAM para admitir directorios modernos basados en la nube y métodos de autenticación modernos. Sin embargo, las herramientas de puente AD tradicionales a menudo no ofrecen esta flexibilidad. Identity Bridge de CyberArk aborda esta carencia al ofrecer un enfoque centralizado y fácil de usar para gestionar el acceso y la autenticación de usuarios para entornos Linux, reduciendo la sobrecarga de gestión, mejorando la visibilidad y aumentando la seguridad. Ventajas de Identity Bridge:
- Acelera la modernización de IAM: Con Identity Bridge, las empresas pueden acelerar sus programas de modernización de IAM, integrando a la perfección sus sistemas Linux, tanto con Active Directory (AD) como con los modernos proveedores de identidad (IdP) en la nube.
- Sencillo y eficaz: Identity Bridge agiliza la gestión de identidades y accesos y la gestión de privilegios de endpoints (EPM), ayudando a las organizaciones a implementar políticas de acceso centralizado y de mínimos privilegios, asegurando el acceso de los administradores de TI y los desarrolladores con una complejidad mínima.
- Integrado: Identity Bridge funciona a la perfección con CyberArk Secure Infrastructure para reforzar la defensa en profundidad, mejorando la resiliencia empresarial y fortaleciendo los activos críticos frente a las ciberamenazas más completas, incluido el ransomware.
“Ser capaz de gestionar la autenticación y autorización de usuarios en toda la infraestructura de TI desde una única ubicación centralizada es imprescindible para evitar la proliferación de identidades y permisos, los desafíos de escalada de privilegios y la excesiva sobrecarga de gestión”, afirma Peretz Regev, director de productos de CyberArk. “Identity Bridge es un enfoque flexible e independiente de directorios para la centralización y modernización de IAM de Linux, lo que significará que las organizaciones pueden reducir el riesgo cibernético relacionado con el acceso en todo su parque de Linux con autenticación moderna y máxima visibilidad”.