CyberArk, Device Authority y Microsoft se unen para proteger entornos industriales
- Actualidad

La nueva solución desarrollada por CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, reduce el riesgo de los dispositivos conectados en plantas de producción con seguridad de las identidades, gestión automatizada de los accesos y protección de todo el ciclo de vida de los dispositivos.
CyberArk ha anunciado la nueva solución que ha creado, junto a Device Authority y con la colaboración de Microsoft, para la protección de las identidades en los entornos de producción industrial. Las tres compañías han realizado un trabajo conjunto en una propuesta de seguridad de las identidades, gestión automatizada de los accesos y la protección de todo el ciclo de vida de los dispositivos.
Con Azure IoT y Defender for IoT, Microsoft aporta la monitorización en tiempo real y la gestión segura y escalable de los dispositivos; CyberArk se centra en la gestión de los accesos privilegiados, restringiendo el acceso humano no autorizado a dispositivos y sistemas críticos; y Device Authority automatiza la incorporación de dispositivos, la acreditación de identidades y el cifrado.
La colaboración, clave para las propuestas de ciberseguridad
La colaboración entre las teres compañías es un ejemplo de la necesidad de realizar esfuerzos combinados para lograr posturas de seguridad sólidas. Su propuesta permite aterrizar “en soluciones prácticas y escalables” la arquitectura de referencia NIST para IoT, lanzada en mayo de 2024 y con un enfoque estructurado para la incorporación segura de dispositivos, su gestión y monitorización de amenazas.
Clarence Hinton, chief strategy officer de CyberArk, explica que “ninguna solución única puede permitir a una organización cumplir completamente con las importantes directrices del NIST, mientras que crear una solución fragmentada resulta poco práctico. Al unir nuestras fuerzas, estamos facilitando la implementación de las mejores prácticas de cumplimiento del NIST”.
Dayan Rodriguez, vicepresidente corporativo de Fabricación y Movilidad de Microsoft, considera que “esta colaboración proporciona a los fabricantes un enfoque integral para la seguridad de IoT, en línea con las últimas directrices del NIST. Con una solución de seguridad basada en ecosistemas, los fabricantes pueden proteger sus operaciones, desde la planta de producción hasta el edge, garantizando el cumplimiento normativo y la resiliencia frente a las amenazas cibernéticas”.
Por su parte, Darron Antill, CEO de Device Authority, considera que “los entornos perimetrales presentan vulnerabilidades adicionales debido a la alta densidad de dispositivos, la conectividad de red variable y la monitorización intermitente, pero sigue existiendo la necesidad de tomar decisiones en tiempo real. Este entorno complejo necesita una solución que funcione en dispositivos y ubicaciones muy dispersos”.