Excem ofrecerá en España tecnología de engaño a nivel de endpoints

  • Actualidad

Excem Technologies ha llegado a un acuerdo con Deceptive Bytes para comercializar la plataforma de seguridad 'deception' en España. Esta tecnología sirve para engañar a los ciberdelincuentes creando señuelos de software que ayudan a proteger a pymes y grandes empresas de las amenazas.

Recomendados: 

Sophos ZTNA: securizando el acceso a organizaciones en cualquier lugar Webinar

Anatomía del ataque a una cuenta privilegiada Leer 

Excem ha llegado a un acuerdo con Deceptive Bytes para traer a España la plataforma de engaño activo a nivel de endpoints para PYMES, empresas y proveedores de servicios de seguridad gestionada.

La colaboración incluye la comercialización de los servicios de ciberseguridad de Deceptive Bytes, que proporciona todas las capacidades que una organización necesita para mantener su organización a salvo de los ciberataques. La plataforma de esta firma asegura “el entorno interno de organizaciones de cualquier tamaño, desplegando e integrando a través de miles de puntos finales en minutos”, han explicado ambas firmas en un comunicado conjunto.

Con esta plataforma, los clientes de Excem podrán tener un enfoque más proactivo en ciberseguridad, al poder prevenir, identificar y reaccionar rápidamente ante las amenazas. “Esta solución responde dinámicamente a las amenazas a medida que evolucionan, basándose en la etapa de compromiso detectada y el cambio de respuesta en cada momento, dando a los defensores la ventaja de proteger sus activos y datos”, subrayan ambas compañías.

Básicamente esta tecnología utiliza señuelos (honeypots) que se introducen entre los recursos de TI (en este caso en endpoints) y, camuflados como una parte legítima del entorno y con apariencia de contener recursos de valor para los atacantes, detectan amenazas que han podido pasar desapercibidas. A partir de ahí, la empresa puede reaccionar ante el ataque.