En 2007 G Data registró 133.253 nuevos tipos de malware, una cifra que ahora parece ridícula si tenemos en cuenta que apenas se han necesitado cinco días del primer semestre d...
El primer virus para MacOS data de 1987, se llamva nVIR e infectaba los Apple Macintosh a través de los floppy disk. Quince años después el número de familias de malware para ...
Unir el ransomware tradicional con código de gusanos genera lo que se conoce como ransomworm, con una capacidad de expansión mucho mayor.
Un seguimiento de las transacciones en Bitcoins pagados a los hackers a través de Blockchain ha permitido calcular la suma de pagos realizados como consecuencia de una infecci...
Descubierto en enero de este año por Malwarebytes, se ha descubierto ahora una segunda variante de este malware, que podría estar activo desde 2014 y que es capaz de acceder a...
Analistas de Kaspersky Lab detectan un nuevo malware al que han bautizado como NukeBot y que está diseñado para robar credenciales de clientes de banca online.
Nueve años después, la actividad de Conficker sigue posicionándole entre la lista de los diez virus más activos durante el pasado mes de junio.
ENISA publica su sexto informe anual de incidentes de seguridad en el que se contabilizan 158 reportados por los Estados miembro.
El Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha presentado un informe que se centra en analizar la evolución de Trickbot, un tipo de virus troyano que se desarrolla a una gran veloci...
S2 Group ha realizado en este documento una revisión de las últimas versiones de la familia de troyanos "Trickbot/TrickLoader". Se trata de un troyano de tipo bancario que rob...
Tras la experiencia ocurrida en todo el mundo con la extensión del malware WannaCry, Trend Micro ha presentado un informe en el que analiza la amenaza que supone actualmente e...
Ésta es la primera vez desde que el virus WannaCry comenzase a ?actuar? el pasado viernes 12 de mayo, que las autoridades rusas se han referido al ciberataque.