A medida que las amenazas digitales se vuelven más constantes que nunca, automatizar los almacenes no consiste solo en mejorar la eficiencia operativa, sino también proteger l...
Por quinto año consecutivo, investigadores han observado un importante incremento del tráfico automatizado y malicioso en el ciberespacio.
La compañía ha anunciado la nueva arquitectura de seguridad Hypershield, capaz de proteger tanto los centros de datos o la nube hasta los dispositivos de los entornos edge, co...
Esta campaña refleja cambios de técnica por parte de TA547, como el uso de LNK comprimidos y del ladrón de información Rhadamanthys.
El perfeccionamiento de los ciberataques gracias a la IA consigue que más del 80% de los empleados muerdan el anzuelo del phishing, según un informe realizado por CISA.
Bitdefender ha publicado una nueva investigación sobre una campaña activa de publicidad maliciosa dirigida a los usuarios de Facebook, que explota la demanda de software y ser...
Pese a ello, una buena parte de los usuarios sigue apuntando sus contraseñas en un papel, y utiliza la misma combinación en dos o más cuentas.
Las empresas están sometidas a un panorama de amenazas en constante cambio y evolución. En esta "nueva normalidad", ya no basta con aplicar estrategias convencionales a retos ...
Check Point AI Cloud Protect se integra con las DPU NVIDIA BlueField para proteger los centros de datos de inteligencia artificial en la nube.
Infinity IA Copilot es un servicio de IA generativa que utiliza la automatización para acelerar la administración de la seguridad hasta un 90 por ciento.
Un 83% de los CIO afirma haber sufrido un ciberataque en el último año, y casi todos los encuestados han experimentado perjuicios empresariales como consecuencia de ello, segú...
La nueva solución AI Cloud Protect de Check Point integra las unidades de procesamiento de datos (DPU) NVIDIA BlueField para proteger mejor los centros de datos en la nube de ...