Deepfakes y modelos de lenguaje avanzados permiten crear activos digitales falsos increíblemente realistas, como identidades sintéticas, capaces de burlar los métodos tradicio...
Si el desarrollo de la inteligencia artificial generativa ya ha supuesto un cambio fundamental para el sector de la ciberseguridad, la inestabilidad de la geopolítica internac...
El 73% de los responsables en materia de fraude cree que las plataformas de orquestación son esenciales para gestionar las múltiples herramientas de lucha contra el fraude. El...
Aunque todavía hay escepticismo sobre la IA generativa, algunos delincuentes la están utilizando para automatizar tareas rutinarias, como la elaboración de correos electrónico...
La irrupción de la inteligencia artificial generativa china ha supuesto un terremoto para el sector tecnológica por su eficiencia y bajo consumo energético. El sector de la ci...
El grupo de inteligencia de amenazas de Google ha elaborado un informe en el que detalla el modo en que se utiliza su inteligencia artificial en las amenazas cibernéticas, en ...
La fragmentación del ecosistema del ransomware, el resurgimiento del hacktivismo o la amenaza de la inteligencia artificial desde un punto de vista realista son las tres princ...
El estándar ISO 42001 es el primer marco internacional de Sistemas de Gestión de la IA, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. Para una empresa de ciberseguridad supone un ...
El asistente permite simplificar la supervisión y la seguridad de las aplicaciones, agilizando tareas complejas y ofreciendo una postura de seguridad más robusta con la consul...
A medida que los kits de malware listos para usar están más disponibles, son más asequibles y fáciles de usar, incluso los novatos con habilidades y conocimientos limitados pu...
El año pasado marcó un antes y un después para la ciberseguridad, que se convirtió en una de las protagonistas de los entornos corporativos por al aumento de las amenazas pote...