El 90% de los líderes empresariales sienten que carecen de al menos un recurso necesario para defenderse contra un ciberataque. El 71% de los ejecutivos también reconocen una ...
3 de cada 4 empleados admite haber trabajado con documentos que contienen diferentes tipos de datos confidenciales, y cerca de un tercio de los trabajadores admite compartir s...
El ransomware se ha convertido en el método de ataque más popular para los ciberdelincuentes. Más de un tercio de los ejecutivos de medianas empresas conocen a alguien que ha ...
Los datos de los consumidores están más fácilmente disponibles en grandes cantidades a partir de objetivos corporativos. Los ciberdelincuentes están utilizando métodos de ataq...
Casi dos tercios de las grandes empresas actualmente tienen al menos 25 productos de ciberseguridad en uso. El 91% de las empresas están consolidando activamente o considerand...
En términos de ataques, el 95% de las organizaciones están más preocupadas por las brechas de datos. Garantizar la seguridad para cumplir con los requisitos de GDPR sigue sien...
Los ciberdelincuentes abusan de PowerShell, la consola de sistema de Windows, para introducir código malicioso en la memoria RAM de algún equipo de la empresa, que, una vez ej...
Las brechas de datos, el aumento de las vulnerabilidades y las nuevas regulaciones de privacidad a nivel mundial están presionando a las empresas, un tercio de las cuales no e...
En las pruebas de penetración externa realizadas a clientes corporativos, Positive Technologies logró romper el perímetro de red del 92% de las compañías. Se obtuvo el control...
El phishing y el malware son citados como los mayores peligros para una organización, seguidos de ciberataques perturbadores, ciberataques dirigidos a robar dinero y fraude. L...
En un ataque BPC, los cibercriminales buscan lagunas y vulnerabilidades en los procesos de negocio, que se modifican sin que la empresa detecte el cambio, la cual vería limita...
Sólo un 29% de los responsables de TI y seguridad aseguran tener suficiente visibilidad de su superficie de ataque para reducir efectivamente su exposición al riesgo, y el 58%...