Observatorio: Cómo potenciar la ciberresiliencia en todas las áreas de negocio

  • ITDigitalSecurity
Cartela Observatorio 1 - FORO ITDS abril 2025 - 720

La estimación real de los riesgos, la realización de pruebas de evaluación, el establecimiento de prioridades de recuperación o la formación de los empleados son algunas de las claves que incorporan las estrategias de resiliencia corporativa para afrontar el creciente volumen de ciberamenazas.

En 2024, el Equipo de Respuesta antes Incidentes Informáticos (CERT, del inglés Computer Emergency Response Team) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad, lo que según el organismo supuso un aumento del 16,6% respecto al 2023. Es un balance que confirma los datos de las empresas de ciberseguridad, que avisan de considerables incrementos en los ciberincidentes que gestionan.

Ante la asunción de que, antes o después, o incluso de forma constante, las empresas serán objeto de ciberataques, solo queda prepararse para que impacto sea el mínimo posible. Hemos hablado sobre cómo potenciar la ciberresiliencia en todas las áreas de negocio con líderes de ciberseguridad de ADAMS, la Asociación Española contra el Cáncer, Cesce, Exolum, Parques Reunidos, Rural Servicios Informáticos y la Universitat Oberta de Catalunya, en un observatorio que ha contado con el apoyo de Formalize.

Este observatorio forma parte del VIII Foro IT Digital Security: "Ciberseguridad, un desafío en constante evolución".

 

Al registrarte en este evento online, accedes a la cesión de tus datos a los patrocinadores del mismo: Fastly, Formalize, Kaspersky, SonicWall, ADM Cloud&Services y Synology.