1 de cada 4 compañías nunca prueba su plan de recuperación de desastres
- Endpoint
Entre los que no prueban su plan, el 61% citó la falta de tiempo y el 53% recursos inadecuados, mientras que el 34% señaló que la recuperación ante desastres no es una prioridad. Casi el 30% de las organizaciones perdieron ingresos debido a una interrupción en los últimos 12 meses.
También puedes leer... |
Spiceworks ha publicado los resultados de una encuesta que examina cómo las empresas se están preparando para los desastres en Norteamérica y Europa. Pues bien, aunque el 95% de las organizaciones tienen un plan de recuperación ante desastres implementado, el 23% nunca lo prueba. Entre los que no prueban su plan, el 61% citó la falta de tiempo y el 53% recursos inadecuados, mientras que el 34% dijo que la recuperación ante desastres no es una prioridad en su organización. Los hallazgos indican que la falta de pruebas y las brechas dentro de los planes de recuperación de desastres pueden estar llevando a interrupciones del servicio en muchas organizaciones.
En los últimos 12 meses, el 77% de las organizaciones reportaron haber experimentado al menos una interrupción. Más específicamente, el 59% de las organizaciones experimentó de una a tres interrupciones, el 11% experimentó de cuatro a seis interrupciones y el 7% experimentó siete o más interrupciones en los últimos 12 meses.
Las compañías más grandes, que tienden a depender de un mayor número de servicios, experimentaron más interrupciones que sus colegas más pequeños. El 87% de las grandes empresas con 1.000 o más empleados experimentaron una o más interrupciones en los últimos 12 meses, en comparación con el 79% de las empresas medianas con 100 a 999 empleados, y el 71% de las pequeñas empresas con menos de 100 empleados.
En todos los tamaños de la empresa, el 27% de las organizaciones que sufrieron una interrupción reportaron como resultado la pérdida de ingresos. Aunque el 59% de las organizaciones estimó perder menos de 10.000 dólares en ingresos en los últimos 12 meses, el 31% sufrió una pérdida de entre 10.000 y 100.000 dólares, y el 10% informó haber perdido 100.000 dólares o más.
Las principales causas que llevaron a interrupciones del servicio en los últimos 12 meses fueron la falta de suministro eléctrico (56%), los problemas de conectividad a Internet (48%) y los fallos de hardware (32%), probablemente porque menos de la mitad de las organizaciones tienen fuentes de energía alternativas, proveedores de servicios de Internet redundante, o sistemas de alta disponibilidad instalados.
Además, el 27% de las organizaciones experimentó una interrupción debido a problemas de servicio con un proveedor externo, mientras que el 21% experimentó una interrupción debido a un error humano y el 13% debido a desastres naturales. Al desglosar los tipos de desastres naturales que provocaron cortes, el 29% fueron huracanes, el 16% fueron incendios, el 15% inundaciones y el 12% se debió a un tornado, un incidente relacionado con animales o una ventisca.