Fujitsu impulsa la seguridad del cliente con Identity as a Service
- Actualidad
Fujitsu IDaaS, o Identity as a Service, es un servicio de gestión de acceso e identidad extremo a extremo (IAM), que permite a las organizaciones intensificar la lucha contra los ciberataques y el fraude.
Diseñado con protocolos de autenticación múltiple y de autoservicio, incluida la biométrica, “Identity as a Service” (IDaaS) garantiza que sólo los usuarios verificados pueden acceder a los sistemas, aplicaciones, datos y recursos. La disponibilidad generalizada en EMEIA sigue al piloto en Finlandia y refuerza la estrategia de Fujitsu en torno a los servicios de seguridad gestionados en toda la región.
También puedes leer... Informe global sobre Seguridad de la Información 2016-2017 Evolución de los ataques con exploits |
La solución IDaaS gestiona identidades en tiempo real utilizando herramientas automatizadas basadas en la nube. El procesamiento del ID del usuario y la gestión de permisos, se integran en directorios, sistemas, servicios y aplicaciones cloud que utilizan interfaces abiertas y estándar. El resultado es una solución de gestión de acceso integral para entornos de TI híbridos, garantizando escalabilidad, un rápido despliegue y un corto periodo de tiempo de comercialización.
El servicio basado en un buscador permite la gestión, creación, ajuste y eliminación de permisos desde cualquier dispositivo o ubicación conectados, tanto para sistemas basados en la nube, como en las instalaciones. Fujitsu IDaaS incorpora una variedad de métodos de autenticación fuertes, incluyendo ID de usuario y contraseña, inicio de sesión de Windows, inicio de sesión único (SSO), autenticación CallSign (basado en una llamada telefónica y un código PIN) y autenticación biométrica. SSO utiliza el estándar de identidad federado Security Assertion Markup Language (SAML) y Web Services Federation Language (WS-Federation) para la seguridad y autenticación en aplicaciones, tanto en las instalaciones como en la nube.
Fujitsu IDaaS permite a las organizaciones reforzar los requisitos y políticas de seguridad de la información, con permisos en tiempo real, así como la supervisión del uso y la generación de informes. El servicio pay-as-you-go ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad de la organización a través de los sistemas de automatización y autoservicio, reduciendo el trabajo manual y el número de llamadas al servicio de atención al cliente.