Los ciberdelincuentes están utilizando medios sofisticados para identificar vulnerabilidades en las redes empresariales, lo que está aumentando un 29% el coste medio de los at...
El troyano sigue siendo el malware más frecuente y afecta al 6% de las organizaciones de todo el mundo, incluida España, seguido de Formbook y Mirai. En cuanto a la vulnerabil...
En el primer trimestre se detectaron 97 delitos cibernéticos, un 16% menos que en el último trimestre de 2021. Con el pretexto de la guerra fueron frecuentes los intentos de f...
Las cámaras de CCTV de Provision-ISR incorporarán Quantum IoT Protect Nano Agent, una solución que proporciona seguridad contra ataques como el control de acceso, corrupción d...
La actividad de malware, botnets y exploits aumentó un 4,76%, un 12,21% y un 3,87%, respectivamente. Destaca el resurgimiento de botnets más antiguas, como Mirai, STRRAT y Emo...
El reducido tamaño de los equipos en ciberseguridad y la alta rotación de profesionales son dos de los principales retos que afronta el CISO junto con la formación. En este se...
Se trata de un malware de bajo coste que se comercializa en foros clandestinos y que filtra datos como contraseñas, tarjetas de crédito, billeteras de criptomonedas e inicios ...
Un reciente informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) revela que existe una gran disparidad entre los niveles de cumplimiento de las políticas c...
A pesar del impacto que ha tenido la utilización de este malware, es bastante improbable que seamos víctimas de Pegasus. Sin embargo, los usuarios comunes deben hacer frente a...
Los ciberataques han degradado los sistemas de las instituciones ucranianas, interrumpido el acceso de la población a servicios esenciales, e intentado menoscabar la confianza...
En el primer trimestre se han registrado ataques procedentes de familias de ransomware de alto perfil, como Hive y Conti, pero también de familias de ransomware emergentes, si...
Noticias - En 2021 se detectó un número récord de exploits zero day usados activamente - 27 ABR 2022
La gran mayoría de ellos aprovechan vulnerabilidades similares a otras ya previamente conocidas. No se han observado cambios significativos en los métodos y vectores de ataque...