El sector tecnológico sigue siendo la industria más imitada, seguida por los sectores del transporte marítimo y el comercio minorista. Los ciberdelincuentes también están apro...
En nuestro país, los intentos de fraude entre los días 24 y 28 de noviembre fueron un 227% superiores al resto del año en curso. Los vectores de fraude más extendidos durante ...
El 17% de estas vulnerabilidades se clasifican como de "alta gravedad", pero solo el 25% son corregidas. Teniendo en cuenta que el coste medio de una brecha de datos en el sec...
Las amenazas automáticas causaron el 62% de los incidentes de seguridad que afectaron a empresas del sector en los últimos 12 meses. Del tráfico en los sitios web de los minor...
Solo el 28% de las organizaciones minoristas objetivo pudieron evitar que sus datos se cifraran. El 92% de los retailers afectados por ransomware dijeron que el ataque afectó ...
En el primer trimestre se ha observado un aumento del fraude en telecomunicaciones, retail y logística y un descenso en el sector financiero, en las apuestas y en las comunida...
13 de los 20 retailers más populares en nuestro país no están bloqueando activamente los correos electrónicos fraudulentos para que no lleguen a sus clientes. El 75% de los ec...
Los ataques de bots a sitios web minoristas aumentaron un 13% en 2021, mientras que un tercio de todos los intentos de inicio de sesión fueron intentos de adquisición de cuent...
Más de una de cada diez víctimas del ransomware en el sector retail sufrieron ataques de solo extorsión. El 32% pagaron el rescate para recuperar sus datos, siendo 147.811 dól...
Los atacantes están aprovechando las compras online para camuflarse a la sombra de los picos de tráfico. Los bots suelen protagonizar el grueso de las incidencias, alcanzando ...
Los ataques automatizados maliciosos a través de botnets son una de las principales amenazas para los minoristas, una tendencia que se ha mantenido constante antes y durante e...
La Navidad es una alegría para las ventas online, y también para los ciberdelincuentes, que sacan tajada de la falta de precaución de los usuarios y de la escasa prevención de...
Las organizaciones se enfrentan a una visibilidad parcial, políticas inconsistentes entre aplicaciones y entornos, y costes operativos cada vez mayores, a lo que se añade la dificultad de poder automatizar las respuestas para hacer frente a un volumen creciente y cambiante de amenazas en tiempo real. Esta falta de consistencia de se...
A medida que más empresas adoptan el trabajo híbrido, los líderes se enfrentan a un nuevo desafío: la gestión de equipos distribuidos. Las comunicaciones internas y externas efectivas de los líderes y compañeros de equipo pueden marcar una gran diferencia en la capacidad de una empresa para retener y atraer talento.
Para muchos negocios, el coste es la principal razón para alquilar los equipos de impresión. Los costes bajos y la flexibilidad de los planes de pago también permiten gestionar los gastos, y las entregas automáticas de tinta y tóner reducen la necesidad de almacenar consumibles. El alquiler de impresoras también protege la productiv...
Elementos como la robotización, la monitorización de los espacios corporativos o el teletrabajo se han convertido en piezas indispensables de la mayoría de oficinas. La introducción de estas soluciones se asocia a diferentes ventajas, entre ellas, el aumento de la productividad, el incremento de la seguridad, y el avance en la efici...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.