El phishing siempre ha sido efectivo, sin necesidad de ser especialmente sofisticado. En el último año se ha vuelto incluso más eficaz, con mensajes menos burdos y una mayor c...
Las entidades gubernamentales europeas son objetivos prioritarios para operaciones de espionaje y desestabilización. Asimismo, la industria de defensa europea emerge como otro...
La Banca ha sufrido una media de 1.696 ciberataques semanales por organización en los últimos 6 meses. Aplicar marcos de confianza cero y la educación de los clientes son aspe...
El 66% del spam del Black Friday se originó en direcciones IP de Estados Unidos. Las campañas implican el envío de ofertas falsas, tarjetas de regalo y premios para robar los ...
Los cibercriminales aprovechan los códigos QR de los archivos PDF adjuntos a los emails para robar credenciales de la empresa desde dispositivos móviles. A través del escaneo ...
Los ciberdelincuentes utilizan Facebook para recomendar a los usuarios la instalación de una extensión del navegador. Una vez instalado, el malware recopila datos personales e...
Los ataques al sector financiero se propagan principalmente a través de campañas de phishing, y el uso de la inteligencia artificial ha simplificado los procesos de ataque. La...
Una media de más de 470 empleados bancarios al mes podría hacer clic en enlaces de phishing, según un estudio de Netskope. El phishing para el sector se hace muy a medida, con...
Entre los ataques más comunes se encuentra el phishing, donde los hackers envían correos electrónicos que parecen ser legítimos, y el pretexting, en el que los atacantes se ha...
En octubre ha habido un aumento significativo de infostealers sofisticados como Lumma Stealer, mientras que el malware para móviles como Necro sigue representando una amenaza ...
Es importante que los ciudadanos estén alerta a cualquier email o mensaje que reciban en relación con la donación de ayudas porque podría formar parte de una acción de phishin...
Durante la Operación Synergia II, contra el phishing, el robo de información y el ransomware, Interpol trabajó en estrecha colaboración con Group-IB, Trend Micro, Kaspersky y ...