Desde el próximo 1 de abril estará disponible Microsoft Copilot for Security, una solución basada en IA generativa que quiere ayudar a los profesionales de seguridad a ser más...
Esta tecnología mejora la seguridad integrada y simplifica la gestión operativa, lo que permite a las empresas centrarse en la innovación y el crecimiento en lugar de en la in...
Las tecnologías de IA emergentes ofrecen grandes oportunidades para transformar la manera en que las empresas pueden ofrecer experiencias a clientes y empleados, pero también ...
Según datos aportados por una investigación, entre el 21 y el 30% de las organizaciones europeas piensa que la IA y el IoT son "muy difíciles" o "extremadamente difíciles" de ...
Son los dos puntos destacados en el último informe de CheckPoint. Tras un año marcado por una importante agitación cibernética, el informe destaca un aumento del 90% en las ví...
Los cibercriminales buscan irrumpir en los procesos electorales y explotar las tecnologías de IA generativa.
Adquirir conocimientos de IA, construir una gobernanza de la seguridad y volver a centrar la seguridad en el elemento humano son algunos de los aspectos clave en términos de c...
Algunas de las ciberamenazas más comunes de la IA generativa a los datos biométricos son la generación de rostros y huellas dactilares falsas, o la síntesis de voz.
Según un nuevo estudio de SAS y ACFE, el uso de IA y el machine learning en los programas antifraude se triplicará a finales del próximo año.
Da respuesta al creciente número y sofisticación de los ataques, la falta de personal cualificado o la necesidad de reducir el tiempo medio de reacción a incidencias (MTTR).
Junto con la ciberseguridad, la regulación, los marcos, la gobernanza de datos y la fuerza de trabajo involucrados con la IA serán prioridades que los profesionales de la conf...
Google ha presentado una nueva Iniciativa de Ciberdefensa IA que incluye una serie de inversiones, capacitación y herramientas destinadas a utilizar la IA para transformar la ...