Los directores de Seguridad de la Información son cada vez más importantes en las organizaciones, lo que se palpa en que cada vez reportan con más frecuencia a los consejos de...
Según un estudio de Proofpoint, durante los primeros seis meses del año se produjeron más de 15 millones de intentos de ciberataques a entornos en la nube, y de ellos tuvieron...
Check Point y el especialista en análisis de malware Intezer han llevado a cabo una investigación sobre las operaciones cibernéticas de Rusia en torno a las APT, acrónimo de a...
Los programas de bug bounty no son la panacea, según un estudio de Veracode que sostiene que menos del 20% de los informes de vulnerabilidades procede de ellos. Otra de sus co...
Las empresas están dando prioridad a la ciberseguridad por encima de otras consideraciones, según un estudio de Optiv. Una de sus conclusiones es que el 64% de los encuestados...
El aumento de las amenazas y brechas de seguridad, junto con las normativas, el papel de un responsable de seguridad dentro del negocio ha aumentado de valor.
El último Índice Global de Amenazas de agosto de 2019 advierte de que España tiene un bajo nivel de protección frente al malware. Le superan solo Grecia, Lituania y Letonia. E...
Noticias - La seguridad, un reto para las instituciones educativas que optan por cloud - 18 SEP 2019
El 53% de las organizaciones educativas están preparadas para comenzar a desplegar una estrategia 'cloud first' para todos los nuevos servicios y tecnologías, en comparación c...
Los responsables de Seguridad de la Información de las empresas suelen permanecer en su cargo en torno a seis años y medio, media de tiempo un poco baja, pero explicable dado ...
15 años de historia de búsquedas muestran cómo ha crecido el interés por la privacidad online, o cómo ha decrecido el que despiertan las contraseñas, los antivirus o los siste...
La nube híbrida, los datos y la seguridad son los principales retos que tienen que abordar las empresas en el plano tecnológico, según los expertos en ingeniería de software d...
Nuestro país se ha colocado como el séptimo que mejor preparado a nivel mundial para enfrentarse a los ciberataques, según un estudio de la empresa Surfshark.