El cibercrimen tiene un coste medio por negocio de 11,7 millones de dólares, un 23% más que hace un año, según un estudio de Accenture.
Un estudio de Synopsys asegura que las organizaciones empiezan a entender que pueden reducir el riesgo de seguridad de manera más eficaz estableciendo una iniciativa de seguri...
Según un estudio de Webroot, los cibercriminales de dedican a reemplazas las webs para evitar la detección, lo que les permite pescar a más víctimas.
El Breach Level Index es una base de datos global que rastrea las infracciones de datos y mide su gravedad en múltiples dimensiones, incluyendo el número de registros comprome...
Según un informe de Gemalto, durante los primeros seis meses de 2017, más de diez millones de registros fueron comprometidos o expuestos todos los días, o 122 registros por se...
El acceso a los datos a través del cloud y los móviles ha creado nuevos escenarios en los bandos enfrentados luchan por explotar, Black Hat, y solucionar, White Hat, las brech...
El informe abarca el mercado de aplicaciones biométricas en dispositivos móviles como una mejora o alternativa a las contraseñas, que seguirá teniendo un enorme crecimiento de...
Si tienes 200 dólares puedes enviar un millón de mensajes de spam, y por una décima parte comprar los datos, verificados, de una tarjeta de crédito, dice SecureWorks.
Un estudio de Netskope indica que del promedio de más de mil servicios cloud desplegados por las empresas, sólo el 24,6% cumplirían con la normativa GDPR.
Según un estudio, sólo en la primera mitad de 2017 se detectaron más vulnerabilidades en Android e iOS que en todo el año anterior.
El 99% de los CIO creen que los empleados son la última línea de defensa contra los ciberdelincuentes, y han convertido la ´formación en una de sus prioridades.
Sistemas operativos desactualizados, aplicaciones poco seguras, empleados que se saltan las normas o ataques Man-In-the-Middle, a eso y mucho más se enfrentan los dispositivos...