En 2018 se ha producido un importante aumento de la minería maliciosa de criptomonedas, un fenómeno que han analizado los expertos de Kaspersky Lab y que achacan a la instalac...
El malware de minado obliga a los servidores de Windows a usar sus ciclos de CPU para extraer monedas de Monero. Desde que se detectó a mediados de junio, el malware ha recibi...
En poco más de un año 14 mercados de criptodivisas fueron ciberatacados, cinco de ellos por el grupo norcoreano Lazarus, incluido el que se lanzó contra el mercado japonés Coi...
La mayoría de estas aplicaciones, que funcionan en un segundo plano, contiene oculto el malware Coinhive. Aunque estas aplicaciones de minería han sido prohibidas en Google Pl...
Los investigadores observaron un aumento significativo en los ataques de Coinhive contra PC y los dispositivos que utilizan el navegador Safari, utilizado por dispositivos App...
Estas falsas actualizaciones, que han estado activas desde agosto, parecen legítimas. Instalan programas no deseados en sistemas Windows, como un minero de criptomonedas XMRig...
La criptominería destronó al ransomware como la principal amenaza, representando el 35% del total, mientras que los intentos de phishing aumentaron más del 60%. El 75% de los ...
Kaspersky detectó un criptominero conocido desde 2014, cuya versión de 64 bits se espera que aumente un 16,42% entre 2017 y 2018. Estos resultados sugieren que la propagación ...
El malware ha aprovechado contraseñas débiles y vulnerabilidades sin parchear para infectar sistemas. Xbash comparte similitudes con amenazas como WannaCry o Petya / NotPetya,...
Nunca se había encontrado ninguna campaña de malware en el ecosistema Kodi, pero ESET ha descubierto en el repositorio XvBMC dos aplicaciones sospechosas: Bubbles y Gaia. La c...
Mientras que el malware dirigido a Windows trata de esconderse en los ordenadores para no ser descubierto, el malware Android se presenta como una actualización de Google Play...
El entorno de amenazas está cambiando drásticamente: 9 de las 10 cepas de malware más frecuentemente identificadas del año pasado ya no se han visto en la primera mitad de 201...