IDC prevé un crecimiento del 11,8% en el gasto en ciberseguridad europea en 2025
- Actualidad

El software representará más de la mitad del gasto total en seguridad, con una tasa de crecimiento interanual prevista del 14,8%. En cuanto a los sectores, se prevé que el sector aeroespacial y de defensa, y el bancario lideren el crecimiento del gasto en seguridad en Europa, seguidos por los mercados de capitales.
Según la Guía Mundial de Gasto en Seguridad publicada por International Data Corporation (IDC), se proyecta que el gasto en seguridad en Europa crezca un 11,8% interanual en 2025. Los cambios geopolíticos, la intensificación de la ciberdelincuencia y un entorno regulatorio cada vez más estricto impulsan a las organizaciones europeas a adoptar medidas defensivas cada vez más sofisticadas. Se espera que el gasto en seguridad se mantenga sólido durante el período de pronóstico 2023-2028, alcanzando casi los 97.000 millones de dólares en 2028.
Se proyecta que el software de seguridad sea el grupo tecnológico más grande y de mayor crecimiento en Europa, representando más de la mitad del gasto total en seguridad y con una tasa de crecimiento interanual prevista del 14,8%. Este crecimiento dinámico estará impulsado por las plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube (CNAPP), el software de gestión de identidades y accesos, y el software de análisis de seguridad, a medida que las organizaciones aprovechan cada vez más estas tecnologías para proteger la expansión de su presencia digital.
“El gasto en ciberseguridad en Europa refleja el cambio que se ha producido, ya que la seguridad se ha convertido en un factor clave para el negocio, y no solo en una necesidad técnica”, afirma Romain Fouchereau, director sénior de investigación de IDC Security. “Las tensiones geopolíticas, las regulaciones y la creciente frecuencia de las ciberamenazas están impulsando a las organizaciones a priorizar la ciberseguridad como parte de sus objetivos estratégicos más amplios. Para implementar de forma segura las nuevas tecnologías, las empresas están creando marcos de seguridad resilientes que resistan tanto los ciberataques como las disrupciones del mercado. También buscan proteger entornos de TI complejos, a la vez que facilitan una transformación digital segura y escalable. Esto impulsa la inversión en medidas de seguridad más sofisticadas que se alinean con los objetivos empresariales y las estrategias digitales a largo plazo”.
En cuanto a los sectores, se prevé que el sector aeroespacial y de defensa, y el bancario lideren el crecimiento del gasto en seguridad en Europa en 2025, cada uno con una tasa de crecimiento interanual del 13,5%, seguidos de cerca por los mercados de capitales en tercer lugar, con un crecimiento del 13,3%.