El buen posicionamiento de nuestro país, solo superado en Europa por Estonia y Reino Unido, lo sitúa como principal mercado en Asia y Sudamérica.
Frente al incremento de los ciberataques, emerge un programa pionero destinado a impulsar a los emprendedores en el terreno de la ciberseguridad.
Tal y como se desprende del estudio The portrait of modern information security profesional, elaborado por Kaspersky, el 70 por ciento de las empresas invierten más de 100.000...
Las nuevas y más persistentes ciber amenazas obligan a las empresas a contar con perfiles específicos que ayuden a reforzar su protección. De hecho, INCIBE cifra en 83.000 los...
En un año, el número de estos grupos ha aumentado un 30% y las víctimas un 70%.
A través de su Instituto de formación, Fortinet proporcionará gratuitamente su reconocido plan de formación en ciberseguridad a 75.000 personas en Europa durante los próximos ...
La UOC quiere promover la cultura de la ciberseguridad y mayores niveles de diversidad e inclusión social en esta área impulsando, especialmente, las vocaciones femeninas.
El sistema educativo está alejado de las realidades de la ciberseguridad, lo que se traduce en una falta de capacidad cuando se trata de experiencia laboral real.
Dassault Systèmes ha publicado los resultados de una encuesta realizada a un millar de profesionales TIC de Estados Unidos y Europa en la que les han preguntado por las princi...
Para conocer el estado de concienciación y educación digital de los empleados, los expertos recomiendan campañas de sensibilización e implementar hábitos cibersaludables.
Si bien los incidentes causados por el factor humano suelen atribuirse a errores de los empleados, un estudio de Kaspersky revela que, en España, en los últimos dos años, el 7...
La Universidad Europea publica sus estimaciones sobre los perfiles más demandados y el impacto que la falta de estas capacidades puede tener en el incremento de las remuneraci...