La inestabilidad económica mundial y el aumento de la inflación han hecho que muchas organizaciones reduzcan sus presupuestos, incluida la ciberseguridad. El gasto mundial en ...
Los exploits más comunes son aquellos para vulnerabilidades de ejecución remota de código y escalada de privilegios locales. En mayo, la dark web fue testigo de la venta de un...
La plataforma se ha integrado en varios productos de protección de la vida digital para consumidores de Bitdefender, añadiendo otra potente capa de defensa para proteger contr...
Los ciberdelincuentes han utilizado la IA para desarrollar un script que distribuye el malware AsyncRAT, que ahora ocupa el décimo lugar en la lista de malware más prevalente....
El 42% de los ciberataques del sector sanitario se producen en los hospitales, mientras que la industria farmacéutica aglutina el 9%. Además, en el 46% de las ocasiones se pro...
Los atacantes crean cada vez más proyectos o paquetes dañinos, utilizando “typosquatting” para imitar el contenido legítimo, y los alojan en GitHub. Entre las familias de malw...
El aumento en la preocupación está respaldado por los datos del Ministerio del Interior, que indican que en 2023 se registraron 472.125 delitos informáticos. Como medida preve...
Esta plataforma de phishing como servicio recopila cookies de sesión, que los atacantes utilizan para saltarse controles de acceso MFA. El grupo cibercriminal detrás de Tycoon...
Haciéndose pasar por la herramienta legítima WalletConnect, y aprovechando la ingeniería social avanzada y la manipulación técnica para engañar a las víctimas, se calcula que ...
La mayoría de las campañas utilizaban mensajes de correo con enlaces de Google Drive a través de los que se accede a un ejecutable que instala el malware. También reproducían ...
Su rápida proliferación se atribuye en gran parte a la transición de Mallox a un modelo RaaS. Los atacantes suelen explotar vulnerabilidades en servidores Microsoft SQL y Post...
Las grandes empresas son especialmente vulnerables a los riesgos de seguridad asociados al uso indebido de API automatizadas por parte de bots. Hasta 116.000 millones de dólar...