Las organizaciones se enfrentarán a más ciberamenazas desconocidas dirigidas a sistemas locales, infraestructuras en la nube y aplicaciones SaaS. Estas utilizarán la automatiz...
Una entidad sin autorización consiguió acceder a información de sus clientes, usando datos obtenidos en el incidente registrado en agosto de este mismo año, en el que se sustr...
En sus predicciones de seguridad, Acronis prevé un aumento de ataques contra el sistema de autenticación y administración de acceso e identidades, de infecciones con malware q...
La solución de descubrimiento y clasificación impulsada por IA ofrece una vista panorámica de todos los datos empresariales almacenados en múltiples nubes, centros de datos lo...
Un grupo de ciberdelincuentes ha publicado un anuncio en un foro de hackers para vender base de datos de casi 500 millones de números de teléfonos móviles de usuarios de 84 pa...
El 17% de estas vulnerabilidades se clasifican como de "alta gravedad", pero solo el 25% son corregidas. Teniendo en cuenta que el coste medio de una brecha de datos en el sec...
Un bajo porcentaje de compañías en España tiene un plan de respuesta en materia de seguridad para hacer frente a filtraciones y brechas, lo que ha causado importantes costes a...
Con las capacidades de seguridad de la cadena de suministro de software de Cider, Prisma Cloud asegurará todo el ciclo de vida de seguridad de las aplicaciones, desde el códig...
En el ataque resultó afectado el Punto Neutro Judicial, que conecta a los juzgados y otros órganos judiciales con el resto de instituciones del Estado. Las consecuencias más g...
La compañía está enviando un comunicado a todos los afectados, a los que aconseja tener especial precaución con correos, mensajes o llamadas de los cuales no puedan confirmar ...
Noticias - Nueva herramienta gratuita de la AEPD de ayuda a la notificación de brechas - 08 NOV 2022
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) establece la obligación de las empresas de notificar a las autoridades una brecha de datos, sin dilación indebida y en un p...
Los principales puntos de entrada del malware en las empresas españolas continúan siendo el correo electrónico, las conexiones por escritorio remoto y el aprovechamiento de vu...