Más allá de los ataques dirigidos y las peligrosas vulnerabilidades de día cero, la gran cantidad de servidores de Internet que tienen los puertos abiertos permiten a las botn...
Los análisis de la nueva campaña activa han detectado más de 100 conjuntos de servidores encargados de comunicar con las IP comprometidas y más de 1.300 direcciones IP involuc...
Estas aplicaciones eran malware o programas que podrían ser utilizados por actores maliciosos para crear botnets, como la conocida como 911 S5, que se extendió por 19 millones...
Siete de las diez principales amenazas de malware por volumen detectadas en el segundo trimestre son nuevas, destacando un aumento de los ladrones de información y de las botn...
Los dispositivos IoT que alcanzan su fin de vida útil quedan sin soporte de seguridad, y pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para espiar, robar datos o integrarlos en ...
Kaspersky ha realizado un análisis de la venta de redes de dispositivos infectados y muestra tanto las variedades que se ofrecen en la dark web como el rango de precios en que...
400.000 servidores Linux han estado comprometidos para el robo de criptomonedas y ganancias financieras.
Por quinto año consecutivo, investigadores han observado un importante incremento del tráfico automatizado y malicioso en el ciberespacio.
Sus capacidades se integran con Fastly Edge Cloud Platform para mitigar las amenazas en el extremo.
La sofisticación y la búsqueda del retorno de la inversión por ataque hacen que el ransomware sea cada vez más selectivo, por lo que se ha reducido hasta el 13% el número de o...
El equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence ha presentado un nuevo estudio que revela que el ransomware es el malware como servicio (MaaS) más extendido en los últim...
El Informe de Inteligencia sobre Amenazas de Nokia revela que la actividad de botnets IoT maliciosas ha aumentado considerablemente. El número de bots implicados en ataques DD...