El troyano RTM sustituye los detalles de la cuenta mientras una víctima infectada intenta realizar un pago o transferir fondos, o roba dinero manualmente mediante herramientas...
Los actores de amenazas prefieren usar malware bancario bien conocido frente a nuevos troyanos. Por ejemplo, Emotet y sus capacidades botnet representaron el 76% de la activid...
El troyano está ganando impulso, con más de 70.000 servidores infectados en todo el mundo, la mayoría en Asia Oriental y América Latina, incluyendo máquinas alojadas en AWS. S...
La última versión de Emotet tiene la capacidad de verificar si la IP infectada desde la cual se envía el email malicioso ya está en una lista negra de spam. Esto permitiría a ...
Pese a la disminución de este tipo de malware, los troyanos bancarios tienen una alta capacidad de eludir las medidas de seguridad. Es el caso de BackSwap, capaz de mantenerse...
A diferencia de campañas de phishing similares, el correo no contiene un enlace hacia una página en la que se solicita al usuario ingresar datos, sino que sólo es una confirma...
Rotexy se propaga a través de SMS, que en algunos casos son enviados desde el teléfono móvil de un amigo, y que contienen enlaces para la descarga de la aplicación. Su objetiv...
El objetivo final de las dos campañas detectadas es descargar troyanos bancarios en las instituciones bancarias. Mientras un troyano intenta robar los códigos de seguridad de ...
Sofacy, que sigue atacando a organizaciones gubernamentales, utiliza correos de phishing para infectar a las máquinas con el troyano Zebrocy en una primera etapa, y con un nue...
Betabot, Panda, Gozi, Zeus, TinyNuke, Gootkit2, IcedID y SpyEye son algunas de estas familias, toyas ellas troyanos bancarios que aprovechan marcas populares de comercio elect...
Los troyanos de acceso remoto están ganando protagonismo entre los ciberdelincuentes hasta el punto de situarse entre las diez principales amenazas del ranking de octubre de C...
El troyano utiliza archivos maliciosos de Word y PDF que se presentan como facturas, notificaciones de pago, alertas bancarias, etc., aparentemente procedentes de organizacion...