La vulnerabilidad Log4Shell copa titulares desde hace ya días. Es crítica y afecta a Apache Log4j, la biblioteca de registro Java más popular, por lo que su explotación puede ...
El factor humano se encuentra implicado en el 85% de las brechas de seguridad de una empresa. Por eso, es fundamental formar a los empleados en ciberseguridad, proteger las co...
Estafas en torno a las tarjetas regalo y los códigos QR, el phishing por videoconferencia y amenazas móviles, como el ‘vishing’ y el ‘smishing’ van a ser utilizadas por los ci...
Los expertos de fibratel advierten de la correlación entre el aumento de las ventas online durante las fiestas y los ciberataques en la red. Por eso, aconsejan a las empresas ...
Actualización tecnológica hacia cloud, integración de las soluciones de seguridad, capacidad de respuesta y recuperación frente a incidentes y ciberinteligencia, son las clave...
La autentificación en dos pasos, el uso de contraseñas diferentes y evitar las conexiones a Wi-Fis públicas son algunas de las recomendaciones para evitar la sustracción de da...
Dentro del continente europeo, España es el país en el que se producen más robos de identidad en Internet. Según ESET, robar la identidad de una persona nunca ha sido tan fáci...
En los últimos doce meses se ha registrado el mayor nivel de ciberincidentes de la historia. Si empresas y usuarios no han tomado medidas, es hora de tomar nota de las recomen...
Para responder de forma eficiente a una amenaza digital se necesita una plataforma de operaciones de seguridad basada en datos que permita a las empresas ampliar la capacidad ...
Aunque algunas tiendas ya han adelantado sus descuentos, el viernes llegan oficialmente las promociones del Black Friday y, seguidamente, está el Cyber Monday. Son unos días e...
Los ataques de ransomware se han intensificado y se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas para las empresas, en términos de reputación corporativa, gastos de rec...
Noticias - Claves para evitar los intentos de phishing y scam en las compras navideñas - 03 NOV 2021
En los momentos de elevado consumo, como la campaña de ventas navideñas, los ciberdelincuentes aumentan su actividad. De hecho, con el crecimiento del comercio electrónico, Ci...
El texto del Centro Criptológico Nacional recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible bajo el alcance del ENS.
Diseñar y ejecutar una estrategia que nos permita gestionar de forma responsable y sostenible los residuos electrónicos puede ayudar a las organizaciones en líneas muy diversas. Este documento de Iron Mountain muestra las claves y los beneficios que pueden obtener las empresas, que pasan por ayudar a la protección del medio ambiente, salvaguardar la información sensible de nuestro negocio, lograr un correcto cumplimiento normativo que nos evite posibles sanciones, inspirar una tecnología más ecológica que nos capacite para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y obtener múltiples ventajas competitivas.
Pese al auge del comercio electrónico, la cartelería en la tienda física sigue siendo un elemento básico que desempeña un papel fundamental en la captación y fidelización de clientes. En lugar de encargar este tipo de trabajos a una imprenta o agencia especializada, una impresora multifunción A3 posibilita la creación de cartelería ...
De uso profesional, con impresión a doble cara y red cableada e inalámbrica, la DCP-L5510DW de Brother es un equipo de impresión, copia y escaneado, con una velocidad de impresión y copia de hasta 48 páginas por minuto, dotado de pantalla táctil, posibilidad de conexión con servicios en la nube y uso desde dispositivos móviles.
Las empresas están tratando de encontrar el equilibrio entre eficiencia y autenticidad en redes sociales, al mismo tiempo que se enfrentan a diferencias en la forma en la que el público recibe los contenidos generados por estas herramientas. Las marcas confían más en LinkedIn como plataforma que ofrece un retorno de la inversión pos...
La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.
Destacado
Andrés prado nos explica cómo se ha enfrentado la Universidad de Castilla-La Mancha a un grave incidente de ransomware y cómo ha cambiado su estrategia de ciberseguridad para poder responder mejor ante un ciberataque, un problema cada vez más común en el sector educativo.