Asociado con el grupo de origen chino BlackTech, BendyBear es muy maleable y contiene más de 10.000 bytes de código. Lo que le hace realmente peligroso es su capacidad de pasa...
Más de 5.000 servidores de correo en más de 115 países han sido afectados por este incidente, por lo que la amenaza no se reduce al grupo Hafnium, como parecía en un principio...
En octubre, los investigadores de Kaspersky identificaron dos incidentes de APT que tenían como objetivo entidades relacionadas con la investigación del COVID-19: un organismo...
La amenaza ha sido capaz de sobrepasar varias capas de seguridad, abusando de Dropbox para espiar en la red y robar documentos confidenciales. ESET atribuye el programa backdo...
El grupo APT chino TA416, también conocido como Mustang Panda o RedDelta, ha vuelto a la actividad de phishing con un nuevo cargador Golang para el malware PlugX, según ha con...
En su informe sobre la actividad de los grupos de Amenazas Avanzadas Persistentes (APT), Kaspersky destaca que el tercer trimestre ha estado marcado por la combinación de nuev...
Eset ha descubierto un nuevo grupo APT que lleva robando documentos con información sensible de diferentes gobiernos de Europa del Este y de los Balcanes al menos desde hace n...
Utiliza emails de spear-phishing personalizados para entregar archivos maliciosos. Cuando el usuario hace clic en el acceso directo, se ejecuta un script malicioso y descarga ...
En su última campaña, el actor de amenazas ha mejorado su puerta trasera Bisonal, diseñada para activar silenciosamente varios programas, finalizar cualquier proceso y cargar ...
Con la pandemia, como han mostrado muchas investigaciones, los grupos APT han continuado invirtiendo en mejorar sus herramientas, han diversificados los vectores de ataque y h...
Se le atribuye el uso de un framework malicioso avanzado, denominado MATA, que dirige ataques a las plataformas Windows, Linux y macOS, y que tenían previsto utilizarlo para m...
Eset ha lanzado una alerta sobre las nuevas herramientas Gamaredon, un grupo activo al menos de 2013, que ahora aprovecha Outlook y macros de Office para atacar a sus víctimas...