Según un informe de Kaspersky, pese a que apenas el 5% de las pymes confía en socios externos para gestionar su ciberseguridad, un 42% de ellas está buscando un socio con el que pueda crear una estrategia de ciberseguridad sostenible a largo plazo y adaptada a sus propias necesidades.
La industria afronta una creciente ciberamenaza, con ataques cada vez más sofisticados y costosos. 90 grupos de amenazas atacaron a minoristas en el último año, siendo Akira, Cl0p, Qilin, PLAY y Lynx los más activos. La falta de visibilidad, vulnerabilidades conocidas y escasez de talento agravan el panorama.
El riesgo de las identidades de máquina ha alcanzado una nueva dimensión con la proliferación de los agentes de IA. Con su último anuncio, la plataforma CyberArk Identity Security se ha dotado de capacidades especiales para proteger esos entornos de alto riesgo.
El nuevo enfoque combina inteligencia de DNS con técnicas de threat hunting para identificar comunicaciones con infraestructuras maliciosas, y modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar exfiltración de datos, algoritmos de generación de dominios y patrones de actividad sospechosa.